viernes, 4 de febrero de 2011

Zaragoza, Dubái, fondos soberanos, ladrillos y apuestas

Desde que ayer se destapó la inminente compra del Real Zaragoza por un grupo inversor con capital procedente de Dubái, se ha escrito mucho sobre el asunto. Hoy, vamos a ver como anda el asunto. ¿Quieres poner tu granito de arena? Regístrate y déjanos tu comentario.
A estas alturas más o menos ya todos estamos en situación. Quien todavía no lo esté, le invitamos a leer nuestro artículo de ayer "Dubái viene a por el Real Zaragoza" para ponerse en situación.
Empezaremos por tratar de aclarar, lo primero de todo, que es un fondo soberano. Los fondos soberanos son fondos de inversión gubernamentales, desarrollados principalmente en los países emergentes, alimentados por el ahorro público y destinados a gestionar los activos de los Estados en el extranjero. Dubái es uno de los paises que cuenta con mayor número de estos fondos gracias al negocio del petróleo.
O sea, el Emirato de Dubái destinaría unos 150 millones de euros en comprar un club de fútbol en España. Mejor dicho, en Aragón. Esta matización tiene un porqué, y que el equipo elegido para invertir haya sido el Real Zaragoza no es una simple casualidad. Los nuevos pretendientes del Real Zaragoza quieren comprar el club para especular, igual que en su día hizo Agapito Iglesias, pero a lo grande. Ellos, además de salvar al Zaragoza, construirán el nuevo estadio (y alrededores) y seguramente y aprovechando la Ley del Juego de Aragón, una ley realizada para favorecer la llegada de un "Gran Escala" que se ha quedado en agua de borrajas, para meterse en el lucrativo negocio de las apuestas deportivas tal y como autoriza el apartado "g" del segundo punto del Artículo 5 de la citada Ley que califica "las apuestas basadas en actividades deportivas o de competición" como Juegos y apuestas catalogados. Y para que esto funcione necesitan un equipo un Primera y además, importante.
Que nadie es engañe. Ninguna persona de este mundo sería capaz de invertir en un club de fútbol sabiendo que va a perder dinero y en Dubái no son tontos. Además del negocio del fútbol se hará negocio construyendo el nuevo estadio y aprovechando la Ley del Juego de Aragón. Ya tenemos "ladrillos" y "apuestas".
Según parece Xavi Aguado estaría metido dentro del grupo de empresariosprefiere guardar silencio. Otro exjugador blanquillo, Gustavo Poyet ha declarado que le gusta la idea, pero que de momento no está "dentro" y se rumorea que Juan Eduardo Esnaider podría entrar en la "sociedad", pero es solo un rumor. Se barajan más nombres además de la cabeza visible y posible futuro presidente del club, Javier Abad, pero ninguno de los "implicados" ha querido desvelar nada con ningun medio. aragoneses "asociados" a los Dubaitís. El mismo jugador lo ha dejado entrever, pero para evitar que sus palabras interfieran en el normal desarrollo de las negociaciones,
Poco a poco se van conociendo más detalles. Según informaba ayer Radio Ebro el acuerdo estaría cerrado desde el 25 de Enero y supeditado a la realización de una auditoria para confirmar las cuentas presentadas por Agapito Iglesias, unas cuentas en las que la deuda del club crece según pasan las horas. Hace unos días, la deuda era de 107 millones, ayer eran poco más de 130 y hoy, Heraldo publica que son 140.
Mientras, la clase política echa chispas. Belloch, nuestro Alcalde, afirmaba ayer que se había enterado por la prensa, mientras el PAR se mostraba sorprendido porque nadie les había consultado y al PP le parecía mal que el club más representativo de Aragón cayera en manos extranjeras. ¿Alguien se cree que nadie en el Ayutamiento o DGA está al tanto de los movimientos de compra del Real Zaragoza? Y mejor todavía... ¿Ninguno de ellos va a sacar "tajada" de la compra y posterior explotación?
El caso es que todo parece estar encarrilado y solo alguna "locura" de nuestro Presidente, que podría según dicen, haber empezado a cobrar ya, impediría el cambio de dueños del club. Seguiremos informando.
Información conseguida desde: 
http://elzaragoza.com/actualidad/71393-zaragoza-dubai-fondos-soberanos-ladrillos-y-apuestas

1 comentario:

  1. Me encanta tu comentario, gracias por hacernos disfrutar con tu blog guapo !!

    ResponderEliminar